Estos son los drinks del mundo

Por Pola Zetune
Un buen drink o trago tiene la magia del mixólogo experto que practica la coctelería, estudiando y ayudando a innovar las distintas mezclas que se sirven alrededor del mundo, a diferencia del barman o bartender, que son quienes atienden exclusivamente en bares, antros y restaurantes. Preparando Las Maletas hoy te presenta los drinks del mundo.
Las bebidas las puedes clasificar por bebidas de verano o invierno, por países de origen donde se hicieron famosas o por autores quienes las dieron a conocer para ser saboreadas en todo el mundo. Unos las preparan según el estado de ánimo del cliente, otros las preparan haciendo malabares frente a los mismos.
Te diremos los drinks del mundo

México TEQUILA y el MEZCAL: la primera es una bebida fuerte que se acompaña con sal y limón y la segunda sola, en estado puro o con 1 rodaja de naranja y sal de gusano. Aprenda cómo hacer drinks con tequila

Canadá COCTEL CÉSAR, bebida con salsa de tomate, salsa picante, el borde con sal, 1 palito de apio y 1 rodaja de limón.

Cuba MOJITO, bebida a base de Ron, jugo de lima, yerbabuena, hielo y azúcar, es refrescante y deliciosa.

Argentina FERNET, bebida de sabor amargo a base azafrán, hierbas y especias y muy consumida por jóvenes.

Perú o Chile PISCO, bebida elaborada a base de uva y que casi no sabe a alcohol.

Colombia AGUARDIENTE, bebida derivada de la caña de azúcar con sabor a anís.

Brasil CAIPIRINHA, bebida a base de cachaça y limón.

Países Bajos GINEBRA, bebida a base de enebro.

Italia LIMONCELLO, licor dulce y picante elaborado con jarabe y limones.
Aprenda cómo preparar el drink limoncello

Francia CHAMPAGNE, Rey de los vinos espumosos y dedicado al Amor.

Alemania CERVEZA, bebida espumosa de sabor amargo.

Escocia WISKEY ESCOCÉS, bebida envejecida por 3 años en barriles de roble.

Rusia VODKA, bebida fuerte y caliente que se caracteriza por las ¾ partes del consumo total del alcohol.

Japón VINO DE ARROZ, a pesar de ser japonés, el 95% se produce en EUA y con 80 distintas variedades.